INVERSIÓN Y COSTES DE PRODUCCIÓN
No hay que dejar pasar “por alto” que en una nueva instalación son necesarias inversiones adicionales para obras civiles de canalizaciones contempladas en la normativa MIE - APQ por los riesgos de derrames.
Con autoclaves APCS en los que NO ES NECESARIO para cargar o descargar el material, hacer varios TRASIEGOS, en cada ciclo, abriendo y cerrando la boca de carga se reduce notablemente la inversión necesaria al eliminarse el riesgo de derrames accidentales importantes.
Los materiales tratados con este procedimiento, al ser inocuos siguiendo las directrices ODS, tampoco generarán en su transformación, en su reciclaje, en la gestión de producción, o en su transporte, residuos contaminantes lo que evita invertir en obras para protecciones de seguridad especiales que conllevan tareas de separación de residuos tóxicos y el tratamiento de las aguas residuales antes de verterlas.
Las inversiones en instalaciones para los trasiegos del impregnante resultan innecesarias ya que los bombeos se limitan sólamente a la reposición del lÍquido consumido.
También será menor el grupo de vacío, al ser mucho menor el volumen de aire a extraer del autoclave y también se evitan instalaciones de lavado de gases porque no hay emanaciones tóxicas al no utilizar disolventes orgánicos.
Sólo en virtud de su forma prismática, en vez de cilíndrica, se reduce por lo menos en un 40% la INVERSIÓN en productos químicos inmovilizados en el proceso y podría tratarse de una reducción incluso mucho mayor, ya que aunque las dimensiones básicas del autoclave (ancho y largo) vendrán fijadas, como mínimo, por las dimensiones del material a tratar, el tamaño del autoclave prismático APCS se reduce notablemente con este método, y con ello la INVERSIÓN necesaria, por la enorme capacidad productiva (pueden conseguirse, disponiendo de doble stand de carga/descarga cadencias de 45 minutos/ciclo, seis veces mejores que las habituales) lo que determinará la altura del autoclave, dando como resultado el poder alcanzar la producción deseada con una instalación mucho menor de lo que uno podría "temerse" y con una cantidad mucho menor de líquidos inmovilizados.
Sirva como ejemplo el que para impregnar un solo panel CLT de 3,5m de ancho, un autoclave cilíndrico tendría como mínimo 4m de diámetro y si tuviera una longitud de 14m precisaria mas de 200.000 Lts. de producto para tratar una sola pieza, mientras que si se hiciera en un APCS la altura del autoclave podría ser suficiente con sólo algunos centímetros y tal vez con tan sólo 1.000 Lts de producto para conseguir la misma produccion.
Los autoclaves APCS, aunque hayan sido diseñados para realizar el proceso DOBLEPROT, DBSI®, también permiten la realización de procesos simples con diferentes productos ignifugantes, tintes o para protecciones exclusivamente bióticas o abióticas, incluso para Clase de uso 4 o Clase 5, en frío o caliente, con resultados excelentes. Normalmente se construyen con chapa de acero carbono pero pueden construirse interiormente de aceros inox.
Con los autoclaves APCS para producciones diversas, se ha logrado una reducción enorme de los costos de producción ya que el tiempo no productivo es 6 veces menor y que en alcanzar el vacío tarda 10 veces menos, y en trasiegos del producto invierte un tiempo 20 veces menor, con ello el consumo de energía es 9 veces menor, tardando 20 veces menos en los escurridos y porque la utilización del producto invertido es entre 6 y 50 veces mejor.
Por todo lo anterior podemos asegurar que lograr el RETORNO DE LA INVERSIÓN NECESARIA PARA LA IMPLANTACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DOBLEPROT DSBI es mucho mas fácilmente alcanzable que el que fuera necesario prever tratándose de cualquier otro procedimiento.
(Vea la PRODUCTIVIDAD de este procedimiento)